Llamada: +31 (0) 318 636363 | Correo electrónico: info@intercol.nl

Perfil de la cartera de adhesivos de Intercol

Los adhesivos Intercol están diseñados para satisfacer una amplia gama de aplicaciones industriales, especialmente en sectores en los que la velocidad, la fiabilidad y la precisión son primordiales. Sus fórmulas están diseñadas para funcionar a la perfección con los modernos sistemas automatizados, lo que los hace especialmente valiosos en las líneas de producción, donde incluso unos pocos segundos de inactividad o un pegado deficiente pueden provocar importantes ineficiencias.

Adhesivos de envasado de base acuosa y termofusibles para, por ejemplo, aplicaciones alimentarias y de cartón ondulado. Fabricante industrial a granel

En la industria del envasadoEstos adhesivos se utilizan habitualmente en máquinas de encolado de cajas plegables, aplicaciones de encolado de ventanas y en encoladoras de costuras laterales o multipunto. Los adhesivos deben funcionar de forma fiable a altas velocidades manteniendo al mismo tiempo uniones fuertes en aplicaciones como:

  • Producción de cajas plegables y cartón ondulado: Proporciona una sólida unión tapa-caja o revestimiento-cartón para envases primarios y secundarios de alimentos y bienes de consumo.
  • Ventanas y cajas envolventes: Garantizar que las películas delicadas y los sustratos extrafinos mantengan su integridad sin causar problemas estéticos como abombamiento o descascarillado de la película. Estas aplicaciones exigen adhesivos de fraguado rápido y rendimiento constante bajo presión, y a menudo requieren propiedades adicionales como resistencia al agua o homologaciones de seguridad alimentaria.

Más allá del envasadoLos adhesivos Intercol también se utilizan en:

  • Encuadernación y productos de papel: Donde una adhesión precisa es clave para garantizar un acabado duradero y pulcro.
  • Fabricación de muebles de madera y paneles de construcción: Demostrando versatilidad en diferentes sustratos con distintas características superficiales.
  • Montaje de automóviles y fabricación de electrodomésticos: Cuando la resistencia al cizallamiento y la resistencia a temperaturas extremas son críticas.
  • Aplicaciones de etiquetado y montajes industriales especiales: En situaciones que requieran un fraguado rápido o adhesivos que se comporten bien bajo tensión mecánica, como en líneas de etiquetado de alta velocidad o en el montaje de piezas que puedan experimentar vibraciones o cargas pesadas.

Estas aplicaciones típicas ponen de manifiesto la versatilidad de los adhesivos Intercol; están diseñados no sólo para aplicaciones estándar de alta velocidad, sino también para escenarios que exigen propiedades especializadas, ya sea para unir superficies difíciles de adherir, garantizar la durabilidad a largo plazo en entornos difíciles o cumplir estrictos requisitos de higiene y seguridad alimentaria.

adhesivos a base de agua

Los adhesivos al agua se utilizan ampliamente en muchas industrias porque su formulación -utilizando agua como disolvente primario- ofrece ventajas en términos de respeto al medio ambiente, bajas emisiones de COV y facilidad de limpieza. Su versatilidad los hace especialmente adecuados para aplicaciones en las que se consigue una unión fuerte y duradera mediante la evaporación del agua de sustratos porosos.

He aquí algunas aplicaciones típicas:

  1. Industria del embalaje: Se utilizan ampliamente en la producción de cajas plegables, cartones y aplicaciones de pegado de ventanas. La porosidad del papel y el cartón permite que el agua se evapore rápidamente, garantizando una unión rápida y fiable en procesos de montaje de alta velocidad. Esto es fundamental para mantener el rendimiento de la producción al tiempo que se garantiza la durabilidad del envase.
  2. Carpintería y construcción de paneles: En carpintería, estos adhesivos se utilizan para laminar madera, unir paneles e incluso en la fabricación de muebles. La absorbencia natural de los componentes de la madera ayuda en el proceso de curado, dando lugar a uniones fuertes y duraderas con la ventaja añadida de ser una opción más respetuosa con el medio ambiente en comparación con los adhesivos tradicionales con base de disolvente.
  3. Procesado y laminado de cartón: Los adhesivos de base acuosa son habituales en la fabricación de cartón y cartulina. Desempeñan un papel fundamental en el proceso de laminación, en el que se unen varias capas de material para formar productos resistentes y reciclables.
  4. Encuadernación y productos de papel: Los adhesivos son ideales para encuadernar libros y otros productos de papel, ya que proporcionan un acabado limpio una vez que el agua se evapora y la unión se fija. Su baja toxicidad y facilidad de aplicación también los hacen especialmente adecuados para procesos de encuadernación manuales y automatizados.
  5. Industrias gráficas y de impresión: En la industria gráfica, los adhesivos de base acuosa se utilizan para el montaje de papel, el laminado de materiales impresos y en otras aplicaciones de precisión en las que se valora el bajo olor y los tiempos de secado rápidos. Su aplicación garantiza que el acabado permanezca limpio y libre de acumulaciones de adhesivo no deseadas, lo que es clave para obtener productos impresos de alta calidad.

Adhesivos de fusión en caliente

Los adhesivos termofusibles se han ganado su lugar como solución de unión robusta y eficaz en una amplia gama de aplicaciones gracias a sus rápidos tiempos de fraguado, su respeto por el medio ambiente (sin disolventes) y su adaptabilidad a los procesos automatizados. Estas son algunas de las aplicaciones clave en las que estos adhesivos destacan:

  1. Industria del embalaje: Los adhesivos termofusibles son un elemento básico en las operaciones de envasado. Se utilizan con frecuencia para montar y sellar cajas plegables, cajas de cartón ondulado y conjuntos de cartón. Su rápido curado es ideal para las líneas de envasado de alta velocidad, ya que garantiza que las cajas, los blísteres e incluso los cartones alimentarios se adhieran de forma segura con un tiempo de inactividad mínimo. Esta propiedad de fraguado rápido también minimiza el riesgo de escurrimiento del adhesivo, lo que las convierte en la opción preferida para mantener tanto la calidad estética como la integridad estructural durante la producción.
  2. Carpintería y fabricación de muebles: En el ámbito de la carpintería, los adhesivos termofusibles se utilizan para unir chapas, laminados y cantos. La capacidad de los adhesivos para fraguar rápidamente favorece la producción de muebles de gran volumen y garantiza uniones sólidas en armarios y otros productos de madera. Además, son ideales para rellenar nudos y unir componentes en los que la estabilidad dimensional es fundamental durante el proceso de montaje.
  3. Montaje de automóviles: La industria del automóvil utiliza adhesivos termofusibles para una gran variedad de aplicaciones, desde el pegado de paneles interiores y componentes embellecedores hasta el aislamiento de cableado y conjuntos electrónicos. Su excelente resistencia a las vibraciones y a las fluctuaciones de temperatura, combinada con un procesamiento rápido, los hace especialmente beneficiosos en la fabricación de automóviles, donde se requiere rapidez y durabilidad a largo plazo.
  4. Encuadernación y productos de papel: Los adhesivos termofusibles se utilizan ampliamente en los procesos de encuadernación, donde unen las páginas de papel de forma rápida y eficaz. Su naturaleza de curado rápido ayuda a mantener un acabado sin costuras y elimina la necesidad de largos tiempos de secado, lo que es fundamental en las líneas de impresión y encuadernación de alta velocidad.
  5. Textiles y materiales no tejidos: Aunque no son tan tradicionales como la costura, los adhesivos termofusibles se utilizan cada vez más en la industria textil para aplicaciones como el sellado de costuras, la unión de tejidos por capas e incluso el ensamblaje de materiales no tejidos. Su capacidad para proporcionar uniones flexibles pero duraderas puede mejorar la integridad del producto en prendas de vestir, tapicería y otros productos basados en tejidos.
  6. Montaje industrial general y electrónica: Además de en estos sectores, los adhesivos termofusibles también se emplean en el montaje de dispositivos electrónicos y en otras aplicaciones industriales. Su viscosidad controlada y su rápida solidificación permiten una aplicación precisa en sistemas automatizados, garantizando una alineación precisa de los componentes y una unión segura incluso en procesos de fabricación complejos.
comparación de las prestaciones de los adhesivos termofusibles Adherencia Velocidad de fraguado Resistencia al calor Rendimiento a baja temperatura

Las ventajas inherentes a los adhesivos termofusibles -como el funcionamiento sin disolventes, el procesamiento rápido y la flexibilidad en la formulación- los hacen indispensables en sectores en los que la velocidad de producción y la fiabilidad de la unión son primordiales.

Adhesivos termofusibles: adhesión, resistencia al calor, velocidad de fraguado y rendimiento a baja temperatura

Los adhesivos termofusibles son un acto de equilibrio. Su rendimiento en términos de adhesión, resistencia al calor, velocidad de fraguado y comportamiento a bajas temperaturas se rige en gran medida por la elección de la formulación (como el tipo y la proporción de polímeros, adhesivos, ceras y antioxidantes) y por el entorno de aplicación previsto.

Adherencia frente a velocidad de fraguado

  • Adherencia: La fuerza adhesiva de los hot melts proviene tanto de la compatibilidad química como de la humectación física del sustrato. Las formulaciones ricas en agentes adhesivos mejoran la adherencia inicial, permitiendo que el adhesivo se adhiera a los sustratos inmediatamente. Sin embargo, si el adhesivo fragua demasiado rápido, es posible que no tenga suficiente tiempo abierto para humedecerse correctamente y encajar con la superficie del sustrato. En esencia, una velocidad de fraguado demasiado rápida puede comprometer a veces el nivel de adhesión porque el adhesivo no fluye o se "extiende" lo suficiente antes de solidificarse.
  • Velocidad de ajuste: La velocidad de fraguado (o tiempo abierto) es crítica en aplicaciones de alta velocidad. Se rige por la velocidad de enfriamiento y los cambios de viscosidad intrínsecos del adhesivo a medida que se solidifica. Un fraguado rápido es ventajoso porque aumenta el rendimiento, pero si no se equilibra cuidadosamente, la unión puede no desarrollar toda su fuerza. El truco consiste en garantizar que el adhesivo permanezca móvil el tiempo suficiente para una humectación óptima y, a continuación, pase rápidamente a un estado sólido de alta viscosidad para fijar la unión.

Resistencia al calor vs. Rendimiento a baja temperatura

  • Resistencia al calor: La resistencia al calor de un adhesivo termofusible está relacionada principalmente con el punto de reblandecimiento de su polímero base. Las formulaciones diseñadas para aplicaciones de alta temperatura utilizan polímeros y aditivos (como ciertos agentes adherentes o cargas de refuerzo) que mantienen la integridad estructural cuando se exponen a temperaturas elevadas. Aunque es deseable mejorar la resistencia al calor para evitar el fallo de la unión bajo estrés térmico, esas mismas características (un punto de fusión más alto y un aumento potencial de la fragilidad) a veces pueden ir en contra del tiempo abierto y del rápido desarrollo de la adhesión.
  • Rendimiento a baja temperatura: Por el contrario, a bajas temperaturas, los adhesivos deben permanecer flexibles para evitar la fragilidad y el fallo de la unión debido a la contracción térmica. Lograr la flexibilidad a bajas temperaturas suele implicar la incorporación de plastificantes o la selección de polímeros con una elasticidad inherentemente mayor. El problema es que estas modificaciones a veces pueden reducir la resistencia térmica general, lo que significa que un adhesivo optimizado para el frío puede no funcionar tan bien en entornos de altas temperaturas.

La interacción

Dado que estas propiedades son interdependientes, los fabricantes deben ajustar la formulación en función de la aplicación prevista. Por ejemplo:

  • Envasado de alta velocidad: Un adhesivo puede estar formulado para velocidades de fraguado extra rápidas para mantener el ritmo de producción, pero aún debe permitir suficiente tiempo abierto para formar una fuerte unión inicial con sustratos de papel o cartón.
  • Aplicaciones de temperatura crítica: En contextos en los que el producto puede experimentar calor extremo (o incluso temperaturas fluctuantes), el adhesivo debe mantener su integridad sin ablandarse excesivamente o volverse quebradizo en el otro extremo del espectro. Esto suele implicar un compromiso: equilibrar un punto de reblandecimiento más alto con aditivos que preserven la flexibilidad.

En resumen, los adhesivos termofusibles se ven afectados por estos parámetros de rendimiento de una forma estrechamente entrelazada. El ajuste de un aspecto (por ejemplo, el aumento de la resistencia al calor) a menudo afecta a otros (como el tiempo abierto y el rendimiento a baja temperatura), por lo que las soluciones consisten siempre en encontrar el equilibrio adecuado para el entorno de aplicación específico.

es_ESSpanish